Ballet y danza: España.
Saiz, E. El espíritu de Antonio el Bailarín renace del olvido. “El País” (16-IV-2021). El bailarín español Antonio Ruiz Soler, llamado Antonio el Bailarín (Madrid, 1921-1996), figura del flamenco y la danza clásica, que triunfó en Broadway y Hollywood, junto a su pareja artística desde 1928, Rosario. Se retiró en 1978 y fue director del Ballet Nacional (1980-1983).
Caballero, Mercedes L. La danza contemporánea ocupa la calle. “El País” (16-VII-2022). Compañías como la valenciana Maduixa y festivales como el canario Cuadernos Escénicos actúan en espacios singulares.
Caballero, Mercedes L. La danza española saca pecho. “El País”
(17-XI-2022). Seis coreógrafos contemporáneos protagonizan la temporada; María
del Mar Suárez ‘La Chachi’ (Málaga,
1980), Poliana Lima (Brasil, 1983), Antonio Ruz (Córdoba, 1976), Juan Carlos
Lérida (Alemania, 1971), Luis Arcas (Málaga, 1983) y Daniel Abreu (La Matanza
de Acentejo, Tenerife, 1977).
De las Heras, Rut. La danza pide ser escuchada. “El País”
(23-XI-2023). Coreógrafas, bailarinas y gestoras se reúnen en los Encuentros
Coreográficos Internacionales en Madrid para exigir una mayor presencia y
regulación de este arte.
Caballero, M. L. ‘Titanas’ de la danza contemporánea. “El País” (10-II-2024). Un grupo de bailarinas veteranas, por encima de los 50 años, derriban estereotipos.
ARTISTAS.
El bailarín y coreógrafo español Daniel Abreu (1977).
Daniel Abreu (La Matanza de Acentejo, Tenerife, 1977).
Caballero, Mercedes L. Daniel Abreu. “Estamos en manos de un ‘lobby’ de programadores que dicen si eres tendencia”. “El País” (3-XI-2023). Estrena `VAV’ en los Teatros del Canal en Madrid.
Caballero, M. L. Joaquín de Luz / Director de la Compañía Nacional de Danza. “Me hubiera gustado seguir al frente, por el proyecto y por los bailarines”. “El País” (15-IV-2024). Joaquín de Luz (Madrid, 1976) solo ha estado en la dirección tres años y medio, por la pandemia. Acaba en agosto.
La bailarina y
coreógrafa española Victoria Eugenia (1933-2024).
Victoria Eugenia (Madrid, 1933-2024), de nombre Benita Jabato Muñoz, codirectora en 1993-1997 del Ballet Nacional de España (BNE), junto a Aurora Pons y Nana Lorca.
Salas, Roger. Victoria Eugenia, ‘Maestra Betty’. La delicadeza y la inventiva en la danza. “El País” (1-VIII-2024).
La bailarina
española Lucía Lacarra (1975).
[https://es.wikipedia.org/wiki/Lucía_Lacarra]
Entrevistas.
Caballero, Mercedes L. Lucía Lacarra / Bailarina. “Nunca me he sentido una estrella ni pretendido serlo”. “El País” (19-XII-2023). Estrena la pieza ‘Lost Letters’, con su compañero Matthew Golding.
Entrevistas.
Caballero, M. L. La Argentina, revolucionaria de la danza española. “El País” (9-I-2024). Antonia Mercé, La Argentina (Buenos Aires, 1890-Bayona, 1936), creció en el barrio madrileño de Lavapiés y alcanzó fama en París. Vuelve al candelero gracias a la Fundación Juan March con una exposición, un espectáculo y una película.
Salas, Roger. Rojo y Molina, amazonas de la danza. “El País” (15-I-2022). Las bailarinas españolas Tamara Rojo (Montreal, 1974), que abandona la escena y es la nueva directora del Ballet de San Francisco, y Rocío Molina (Torre del Mar, Málaga, 1983), reciente ganadora del León de Plata de la Bienal de Venecia.
El bailarín español Antonio Najarro (1975).
Antonio Najarro (Madrid, 1975), director del Ballet Nacional de España.
Entrevistas.
Zabalbeascoa, A. Antonio Najarro. ‘Si quiere seguir viva, la danza no puede ser elitista’. “El País” Semanal 2.239 (25-VIII-2019).
El bailarín y director español Rubén Olmo.
La bailarina española Tamara Rojo (1974).
Tamara Rojo (Montreal, 1974), nacida en Canadá, formada en el Reino Unido, ex estrella del Royal Ballet y actual directora del English National Ballet desde 2012.
Noticias.
Salas, Roger. Rojo y Molina, amazonas de la danza. “El País” (15-I-2022). Las bailarinas españolas Tamara Rojo (Montreal, 1974), que abandona la escena y es la nueva directora del Ballet de San Francisco, y Rocío Molina (Torre del Mar, Málaga, 1983), reciente ganadora del León de Plata de la Bienal de Venecia.
Entrevistas.
Galán, Lola. Tamara Rojo. ‘Si el ballet es elitista porque cuesta dinero, más elitista es el fútbol’. “El País” Semanal 2.272 (12-IV-2020).
El bailarín y
coreógrafo español Jesús Rubio Gamo (1982).
[http://www.jesusrubiogamo.com/]
Caballero, Mercedes L. El gran otoño del bailarín Rubio Gamo.
“El País” (22-IX-2022). El bailarín y coreógrafo presenta seis piezas, en una
retrospectiva en Madrid y Barcelona.
El bailarín y coreógrafo español Juan Carlos Santamaría (1964-2016).
[https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_Santamaría]
Entrevistas.
El bailarín y coreógrafo Víctor Ullate (Zaragoza, 1947).
[https://es.wikipedia.org/wiki/Víctor_Ullate]
Documentales / Vídeos.
Ullate, maestro de maestros. Fundación Juan March, 1:33:09. [https://www.youtube.com/watch?v=3mn6LKzRIc8]
Entrevistas.
Hermoso, Borja. Víctor Ullate. ‘No quiero vivir del pasado: eso es estar muerto’. “El País” (18-VIII-2020). El bailarín, maestro y coreógrafo Víctor Ullate (Zaragoza, 1947) recuerda el final en 2019 de su compañía y escuela de danza, y explica sus ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario